En el festival mexicano también destacaron la sensación viral Macario Martínez y Meme del Real de Café Tacvba.
La celebración del 25 aniversario del festival Vive Latino se convirtió en una gran fiesta el sábado (15 de marzo), con ritmos como el rock y la cumbia tomando protagonismo a través de las voces de algunos de sus máximos exponentes, entre ellos las bandas mexicanas Caifanes , Los Ángeles Azules y El Gran Silencio.
En su primer día de actividades, el encuentro musical, que regresó luego de un año a su sede original en el Estadio GNP Seguros (antiguo Foro Sol), reunió a 80.000 personas, según la promotora Ocesa.
Una de las actuaciones más esperadas y aplaudidas fue la del legendario grupo Los Ángeles Azules , quienes regresaron triunfalmente al festival de música popular 12 años después de su memorable debut. Por su parte, Caifanes le dio un toque social al abordar temas como la crisis de feminicidios en México y la migración durante su presentación principal.
Hubo grandes sorpresas, como el esperado debut del artista emergente Macario Martínez en el Vive Latino. Además de su actuación como solista en el escenario Carpa Intolerante, fue invitado a tocar junto a la banda Little Jesus. Entre los momentos más emotivos de la maratoniana jornada se encuentra la aparición del guitarrista y vocalista de Molotov , Tito Fuentes, quien se unió a sus compañeros casi al final de su concierto para celebrar el 30.º aniversario de la banda, tras anunciar previamente que se tomaría una pausa por motivos de salud .
Emmanuel “Meme” del Real, tecladista de la popular banda Café Tacvba , también ofreció una de las actuaciones más especiales, presentando nuevas canciones de su repertorio solista. Otro momento destacado fue el de la banda alemana Scorpions , que cumplió una promesa a sus fans mexicanos tras cancelar su presentación en el festival el año pasado.
El primer día del festival también contó con la participación de artistas de habla hispana e inglesa, entre ellos Nortec: Bostich + Fussible, Él Mató a Un Policía Motorizado, Foster the People, The Guapos, Caloncho y Jesse Baez.
El domingo 16 de marzo, el festival continúa con las actuaciones de Zoé, Mon Laferte, Aterciopelados, Sepultura, Keane, Draco Rosa, Los K’comxtles, Eden Muñoz, Kany García, Porter, Rüfüs Du Sol y Cuarteto De Nos, entre otros. Por segundo año consecutivo, y gracias a una colaboración con Amazon Music, los conciertos se podrán ver gratis en streaming a través de la plataforma digital.
A continuación se presentan algunos de nuestros momentos favoritos del primer día del festival Vive Latino 2025, mientras celebra su primer cuarto de siglo.
Caifanes para Mujeres e Inmigrantes
La icónica banda de rock mexicana Caifanes se presentó por tercera vez en su carrera en el festival de música, en una de las actuaciones más celebradas y destacadas del sábado. Liderada por el vocalista y compositor Saúl Hernández, la banda presentó en vivo su nuevo sencillo «Y Caíste».
También aprovecharon la oportunidad para denunciar la crisis de feminicidios que azota a México, dedicando unos minutos a proyectar el video de “Canción Sin Miedo” de la cantautora Vivir Quintana, dedicado a la lucha feminista contra la violencia de género, que deja 10 mujeres asesinadas cada día, según cifras de ONU Mujeres . “Un aplauso para las mujeres que han hecho historia en este país. Los feminicidios no han parado y exigimos que cesen. Seguiremos denunciando esto”, dijo Hernández durante el Mes Internacional de la Mujer.
Clásicos de la banda como «No Dejes Que», «Afuera» y «Nubes» formaron parte del repertorio de Caifanes. La versión final de la popular canción «Clandestino» de Manu Chao estuvo dedicada a los inmigrantes después de que la banda proclamara que «ningún ser humano es ilegal».

Los Ángeles Azules toca en el festival de música Vive Latino en la Ciudad de México el 15 de marzo de 2025.
Foto : OCESA/Victor Fuentes
Los Ángeles Azules regresaron al Vive Latino casi 13 años después de su memorable debut en el festival de rock. El grupo dedicó su espectáculo a la memoria de Porfirio Mejía García, padre de los fundadores de esta legendaria banda que ha puesto a bailar a toda Latinoamérica y más allá.
En su regreso al festival, el grupo estuvo acompañado por las cantantes Natalia Lafourcade, Belinda, Ximena Sariñana y Denise Gutiérrez (¡Hola Caballito de Mar!) para interpretar algunos de sus clásicos, como “El Listón de Tu Pelo” y “Entrega de Amor”. Con Lafourcade interpretaron una nueva versión de su tema “Nunca es Bastante”.
«¡Bienvenidos! ¡Esto es cumbia!», se escuchó desde el escenario, desatando la euforia entre el público, que lució sus mejores pasos de baile.
Molotov celebra su 30 aniversario
Tras el anuncio del retiro temporal del vocalista y guitarrista de Molotov, Tito Fuentes, debido a motivos de salud, el músico realizó una aparición sorpresa el sábado durante la presentación del grupo de rock en Vive Latino para celebrar el aniversario 30 de la banda junto a sus compañeros.
“Sí vino. Esta fue la sorpresa”, dijo Paco Ayala a las miles de personas que asistieron al concierto. Fuentes se unió a sus compañeros de banda, entre los que también se encontraban Micky Huidobro, Randy Ebright y Jay de la Cueva. Este último, exmiembro fundador del cuarteto, reemplaza a Fuentes durante su rehabilitación física y mental.
Molotov también dedicó una canción a los inmigrantes que buscan mudarse a Estados Unidos para cumplir el llamado «sueño americano». «Una canción para inmigrantes», dijo Huidobro antes de interpretar «Frijolero».
Macario Martínez empaca carpa Intolerante
El músico emergente Macario Martínez, quien recientemente ganó popularidad tras pasar de barrendero a estrella de TikTok, también fue una de las estrellas del primer día del festival de rock. El cantautor nacido en la Ciudad de México llenó la Carpa Intolerante, donde miles de personas se reunieron para presenciar su debut en el festival chilango.
Allí, el músico folklórico no solo cantó la balada que lo lanzó a la fama en las plataformas digitales, “Sueña Bonito, Corazón”, en versión regional mexicana, sino también otras canciones con las que empieza a dejar huella en la escena musical.
Martínez, quien recientemente grabó la colaboración “Esa Noche” con Eslabón Armado para el álbum del grupo Vibras de Noche II , también apareció como invitado especial durante el set de la banda de rock mexicana Little Jesus.
Meme del Real debuta como solista
Meme del Real debutó como solista en un importante festival, tras 35 años de trayectoria con Café Tacvba. El tecladista del reconocido cuarteto de rock interpretó algunas de las canciones que conformarán su primer álbum en solitario, aún sin título, así como éxitos de Tacvba de su autoría, como «Aviéntame», que formó parte de la banda sonora de Amores Perros , la película nominada al Óscar de Alejandro González Iñárritu.
El setlist también incluyó “Princesa”, su nuevo sencillo solista, así como “Eres” y “Quiero Ver” de Café Tacvba.
Por Natalia Cano