Es una victoria legal para el magnate del rap caído, que enfrentaba una posible pena de prisión más larga si hubiera sido condenado por todos los cargos.
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable de prostitución ilegal, pero el magnate del rap caído en desgracia derrotó cargos más graves de tráfico sexual y crimen organizado que podrían haberle acarreado una pena de prisión más larga.
Un jurado en un tribunal federal de Nueva York deliberó durante poco más de dos días antes de declarar culpable a Combs el miércoles 2 de julio por transportar a trabajadoras sexuales a través de las fronteras estatales para fiestas de hotel de varios días llamadas «freak-offs». Sin embargo, el jurado no quedó convencido, más allá de toda duda razonable, de que Combs cometiera tráfico sexual al obligar a las mujeres a participar en los freak-offs ni de que el rapero y sus subordinados dirigieran una organización criminal.
La absolución parcial es una victoria significativa para Combs, ya que se habría enfrentado a una pena mínima de 15 años de prisión y una pena máxima de cadena perpetua de ser declarado culpable de todos los cargos. Únicamente por los cargos de prostitución, su condena no conlleva una pena mínima obligatoria y una pena máxima de 20 años.
El veredicto marca la culminación de la precipitada caída de Combs, que comenzó cuando la cantante Cassie Ventura presentó impactantes acusaciones de abuso en su contra en una demanda civil en noviembre de 2023. Combs llegó rápidamente a un acuerdo con Ventura por 20 millones de dólares , pero le siguió una avalancha de demandas similares. La avalancha de litigios civiles se convirtió posteriormente en una investigación penal, y Combs fue acusado y arrestado en septiembre de 2024.
Combs fue acusado durante su juicio de siete semanas de utilizar su imperio musical para operar un sindicato criminal según lo define la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado, el estatuto federal “RICO” a menudo utilizado contra mafiosos y cárteles.
La fiscalía afirmó que el magnate del rap y sus cómplices cometieron delitos como secuestro, soborno, tráfico de drogas e incendio provocado (este último ocurrió cuando Combs supuestamente incendió el coche de Kid Cudi en 2012). Combs también presuntamente usó fuerza violenta y amenazas coercitivas para obligar a Ventura y a otra mujer anónima conocida como «Jane» a participar en encuentros casuales, lo que, según la fiscalía, constituyó tráfico sexual.
Ventura y Jane pasaron varios días en el estrado relatando el presunto abuso, y el jurado vio un video de vigilancia, ahora infame, en el que se ve a Combs pateando a Ventura en el pasillo de un hotel y luego arrastrándola del pelo hasta una habitación donde se estaba produciendo un altercado. Decenas de otros testigos también declararon, incluyendo exempleados de Combs y amigos y familiares de las presuntas víctimas .
Los abogados de Combs sostuvieron durante todo el caso que, si bien él participó en algunos casos de abuso doméstico lamentables, los empleados del rapero no eran conspiradores criminales y que tanto Ventura como Jane consintieron todos los encuentros sexuales.
El equipo de la defensa se centró principalmente en los mensajes de texto en los que Ventura y Jane expresaban su afecto romántico por Combs y su entusiasmo por los encuentros casuales. Combs no testificó, y sus abogados no presentaron testigos propios, pero argumentaron mediante un intenso contrainterrogatorio durante todo el juicio.
Es probable que Combs apele una vez que se dicte sentencia. Además, sigue luchando contra las decenas de demandas civiles que se han presentado en su contra en los últimos dos años, las cuales podrían conllevar cuantiosas indemnizaciones.
El abogado defensor Marc Agnifilo dijo durante una conferencia de prensa el miércoles por la noche que el veredicto es una gran victoria y que Combs es «absolutamente inocente» de tráfico sexual y crimen organizado.
“Ya no lo digo solo yo; ese es el veredicto de nuestro jurado”, declaró Agnifilo a los periodistas reunidos frente al juzgado. “Hoy es la mayor victoria para Sean Combs y nuestro equipo legal”.
La Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York publicó una declaración después del veredicto del miércoles diciendo que «los delitos sexuales dejan profundas cicatrices en las víctimas, y la inquietante realidad es que los delitos sexuales están demasiado presentes en muchos aspectos de nuestra sociedad».
“Las víctimas sufren un abuso físico y mental desgarrador, que les causa un trauma duradero”, declaró la fiscalía. “Los neoyorquinos y todos los estadounidenses quieren que se ponga fin a esta lacra y que los perpetradores sean llevados ante la justicia. El enjuiciamiento de delitos sexuales requiere que las víctimas valientes se presenten y cuenten sus desgarradoras historias. Nosotros y nuestros aliados en las fuerzas del orden reconocemos las dificultades que sufren las víctimas y hemos priorizado un enfoque centrado en ellas para la investigación y el enjuiciamiento de estos casos”.
El abogado de Ventura, Douglas Wigdor , dijo en un comunicado que el caso «demostró que el cambio era algo que se debía haber hecho hace tiempo».
“Aunque el jurado no declaró a Combs culpable de tráfico sexual de Cassie más allá de toda duda razonable, ella allanó el camino para que el jurado lo declarara culpable de transporte para ejercer la prostitución”, dijo Wigdor. “Al compartir su experiencia, Cassie ha dejado una huella imborrable tanto en la industria del entretenimiento como en la lucha por la justicia. Debemos reiterar, sin reservas, que creemos y apoyamos a nuestra cliente, quien demostró una valentía ejemplar durante todo este juicio. Demostró una fuerza incuestionable y llamó la atención sobre la realidad de los hombres poderosos en nuestro entorno y sobre la mala conducta que ha persistido durante décadas sin repercusión”.
Los representantes de Combs no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.
Esta noticia se actualizó a las 11:29 a. m. ET para incluir una declaración del abogado de Ventura. Se actualizó de nuevo a las 12 p. m. ET para incluir una declaración de la fiscalía y a las 7:37 p. m. ET para incluir un comentario de la defensa.
Por Rachel Scharf